Todo lo que necesitás saber sobre la Cesárea

La información es poder. Descubrí todos los detalles, beneficios y precauciones.

Sobre el procedimiento:

Una cesárea se lleva a cabo en 4 pasos:

1- Preparación y Anestesia

Antes de la cesárea, serás guiada a una sala de operaciones especialmente equipada. Se te administrará anestesia, que puede ser epidural o espinal, para asegurar que no sintás dolor durante la cirugía. Te explicaremos todo el proceso para que estés tranquila y segura.

2 - Incisión y Acceso al Bebé

Una vez que estés adormecida, se realizará una pequeña incisión en el abdomen, generalmente a nivel del pubis. A través de esta incisión, obtendremos acceso al útero. El objetivo es garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé durante todo el procedimiento. La incisión se realiza con precisión y cuidado para minimizar la cicatrización.

3- Extracción Cuidadosa del Bebé

Con acceso al útero, realizamos una incisión para extraer cuidadosamente al bebé. Manejamos con delicadeza esta etapa, asegurándonos de que el bebé esté en condiciones óptimas. El ritmo cardíaco del bebé se monitoriza de cerca durante todo el proceso para garantizar su bienestar.

4- Cierre y Recuperación

Una vez que el bebé ha sido entregado, cerramos las capas de tejido con suturas precisas. Después de la cirugía, serás llevada a una sala de recuperación donde estarás bajo supervisión médica mientras te recuperás de la anestesia.

  • La cesárea ofrece la ventaja de la programación, permitiendo a las madres y médicos planificar el momento exacto del nacimiento. Esto puede ser especialmente útil en situaciones médicas delicadas o cuando se necesita coordinar cuidadosamente la disponibilidad del equipo médico. La programación también brinda tranquilidad a las futuras mamás al eliminar la incertidumbre del inicio del trabajo de parto.

  • En ciertos casos médicos, la cesárea puede reducir significativamente los riesgos tanto para la madre como para el bebé. Situaciones como placenta previa, presentación anómala del feto o problemas de salud preexistentes pueden hacer que la cesárea sea la opción más segura.

    Lo mejor es que junto con tu médico, evalúen cuál es la mejor decisión para vos y tu bebé.

  • La cesárea se convierte en una solución crucial en situaciones de emergencia en las que el parto vaginal podría representar un riesgo para la madre o el bebé. Cuando la salud y el bienestar están en juego, la cesárea permite una intervención rápida y precisa.

Principales beneficios

Recordá que todos los embarazos son distintos y podés encontrar con tu médico lo que mejor se ajuste a tus necesidades y a las de tu bebé

¿Qué esperar después de la cesárea?

Después de una cesárea, es normal que necesités un período de recuperación antes de retomar tus actividades diarias. El tiempo exacto puede variar según tu salud general, la complicación de tu caso y otros factores individuales.

Es normal experimentar incomodidad, fatiga y movilidad limitada. La incisión requerirá cuidados especiales para evitar infecciones, y es posible que necesités ajustar tu rutina diaria durante unas semanas. Después, con indicaciones de tu médico podrás reintegrarte gradualmente a tus actividades cotidianas.

Preguntas frecuentes

  • Sí, como en cualquier procedimiento médico, hay riesgos potenciales con la cesárea. Estos pueden incluir infecciones, sangrado excesivo, complicaciones anestésicas y reacciones a medicamentos.

  • En algunos casos, un parto vaginal después de una cesárea puede ser posible y seguro. Esto dependerá de tu historia médica y las circunstancias actuales. Hablá con tu médico para determinar la opción adecuada para vos.

  • Puede variar, pero en promedio, se espera que la recuperación inicial tome de 4 a 6 semanas.

  • Sí, podés amamantar después de una cesárea. Puede tomar un poco más de tiempo para recuperarte y encontrar una posición cómoda para amamantar, pero muchas mujeres tienen éxito en la lactancia después de la cirugía.

  • Sí, en la mayoría de los casos, se utiliza anestesia epidural o espinal que te mantendrá despierta pero adormecida de la cintura hacia abajo. Esto te permitirá estar consciente del nacimiento de tu bebé.

  • El tiempo en el hospital después de una cesárea varía, pero por lo general, la estadía es de 2 a 4 días. Esto permite a los médicos monitorear tu recuperación y asegurarse de que tanto vos como tu bebé estén en buena salud antes de ser dados de alta.

  • El precio es de $3500

¡Contactanos!

La Dra. Mora tiene más de 15 años de experiencia atendiendo partos y realizando cesáreas, agendá tu cita para valorar la mejor opción para vos y tu bebé.