LEEP

¿Qué es un LEEP?

El LEEP (escisión electroquirúrgica con asa por sus siglas en inglés), es un procedimiento cuyo objetivo es extirpar las células anormales precancerosas del cuello uterino o cérvix, que es la abertura del útero. Esto también permitirá examinar mejor el tejido del cuello uterino para tener más información sobre su problema.

El LEEP se hace si los resultados de la prueba de papanicolaou o test de VPH (Virus del Papiloma Humano) resultaron anormales. Es posible que también se le hayan hecho otros procedimientos, como una colposcopía y biopsias en el revestimiento interno y externo del cérvix para buscar células anormales. Estos exámenes demostraron que tiene una “displasia de cuello uterino”, o células precancerosas.

Es importante saber que muchas veces estas células anormales NO producen un cáncer, a veces, se curan por sí solas. Sin embargo, en algunos casos, se producen cambios más graves en las células y esto puede hacer que sea demasiado riesgoso hacer el seguimiento de su problema sólo con las pruebas de papanicolaou. Por lo general, se hará el LEEP sólo si éste es su caso. Con frecuencia este tratará la displasia y posiblemente cure la enfermedad. También guiará al médico para saber cómo hacer el seguimiento de sus pruebas futuras.

¿Cómo es el procedimiento?

Para hacer el LEEP se coloca en la misma posición que para hacer un Papanicolaou. Se realiza por lo general en el consultorio, con anestesia local y bajo guía colposcópica. Se utiliza un aro de alambre que se calienta con corriente eléctrica para desprender una capa delgada de tejido anormal. Este tejido se enviará a un laboratorio para su análisis. Por medio de este procedimiento también se pueden extraer células anormales a fin de permitir el crecimiento de tejido sano.

Antes del LEEP:

  • Luego de vaciar su vejiga y de que el médico realice la colposcopía para delimitar la zona a tratar, se adormecerá el área utilizando una pequeña aguja para inyectar el anestésico local. Se le colocará una lámina fría en el muslo que es una placa para cerrar el circuito eléctrico. Usted oirá zumbidos y/o soplidos provenientes del equipo.

  • Se insertará el alambre de la escisión electroquirúrgica por el espéculo, y se lo pasará por los tejidos anormales. Es posible que se requiera más de una pasada. También, es posible que sienta presión o un leve cólico. Es muy importante que permanezca inmóvil durante el procedimiento.

  • La corriente eléctrica actuará como cauterización para sellar los vasos sanguíneos, por lo que suele haber poco sangrado. Todo sangrado que provenga del lugar de la escisión electroquirúrgica se puede tratar cauterizando con el mismo equipo, esta vez con una punta redonda y finalizando con un medicamento tópico pastoso.

  • El tejido se enviará al laboratorio patológico como biopsia para su análisis completo.

Después del LEEP

    • Tome un analgésico para los cólicos o el dolor, puede ser un comprimido de Enantyum o de rilaten cada 8 horas.

    • No debe realizar actividades agotadoras ni levantar objetos pesados durante 1 a 2 semanas (indique a su médico si requiere certificado médico para efectos de su trabajo).

    • Es normal tener dolor leve, manchado y flujo oscuro o negruzco durante varios días y hasta 2 a 3 semanas. El flujo oscuro se debe a la cauterización y la medicación aplicada en el cuello uterino para controlar el sangrado.

    • No debe hacerse lavados vaginales, no usar tampones ni tener relaciones sexuales durante 1 mes después del procedimiento.

    • No ingrese al mar, piscinas o posas para disminuir el riesgo de infección.

    • Use condón en sus relaciones sexuales por 3 meses.

    • Si tiene algunos de los cuadros que se mencionan a continuación, comunicarse su médico: Hemorragia abundante con coágulos, fiebre y/o escalofríos, dolor abdominal intenso.

¡Contactame!

Para enviarte más información sobre este tratamiento.